Disfruta de nuestras propuestas para viajar por el Matarranya en Autocaravana o Furgoneta Camper.
Te proponemos alquilar una autocaravana y pasar unos días inolvidables ya sea solo, en familia, o con amigos, ¿te gusta la idea?
Piénsalo, puede ser lo que necesitas, durante unos días podrás ir donde te apetezca, montaña o poblaciones con encanto, ya que llevaràs la casa a cuestas. No tendrás que preocuparte por el alojamiento, solo tienes que elegir tu destino.
Te proponemos un viaje por la comarca del Matarranya en Teruel, una comarca pequeña pero que por su gran belleza ha sido denominada como la Toscana Española.
Beceite
Beceite, una villa muy pequeña pero con mucho encanto, que disfrutarás paseando por sus callejuelas.
Sitios naturales que no te puedes perder
- La Font de la Rabosa, una bonita piscina natural con cascada está situada en el mismo municipio de Beceite, creada en con las aguas el río Matarraña.
- El Parrizal, es una ruta regulada, ya que es necesario un tique de acceso, tanto para vehículos, senderistas o ciclistas. El tique se puede adquirir en la oficina de turismo de Beceite, para más información hacer clic aquí. Maravilloso paraje para hacer una ruta a pie sin dificultad, remontando el curso del Río hasta su cabecera, pasando por una pasarela de madera, donde finalmente llegaremos a los Estrechos, maravilloso lugar formado por paredes verticales de piedra.
- Les Pesqueres, lugar idílico formado por diferentes pozas (tolls), hay que indicar que el acceso en autocaravana está regulado en diferentes fechas, por lo que hay que informarse antes, pero se puede acceder dejando el vehículo en la zonas indicadas a tal fin y desde allí ir andando, o en bici desde la población. Si hacemos un tramo de la ruta andando podemos ver alguno de los fantásticos miradores que se han creado en el Racó de Sant Antoni. Su finalidad es la de poder admirar el paisaje y conocer mejor el río Ulldemó, la fauna y la flora, gracias a los paneles informativos que hay allí.
Sitios para comer
- La Fábrica de Solfa
- Antigua posada Roda
Valderrobres
Vallderrobles, capital de la comarca del Matarraña, sus calles están repletas de sabor, empezando por la Calle Mayor, donde se concentran los edificios de mayor interés histórico, como la Casa Consistorial (uno de los testimonios más importantes del manierismo aragonés), la casa palaciega que fue la Fonda Blanc, o la casa de los Pereret. Más arriba, en la cima de la colina, encontramos el conjunto del Castillo Medieval y la majestuosa iglesia de Santa María la Mayor.
Sitios que no te puedes perder
- El salt de la portellada, es el salto de agua del río Tastavins, afluente del río Matarraña, uno de los lugares más bonitos de la zona, donde el río Tastavins da lugar a una cascada de unos veinte metros. El caudal del Salto depende de las lluvias así durante las sequías se puede que el salto desaparece. En la parte superior del salto, se observa un espectacular juego de formas producidas por la erosión.
Sitios para comer
- Fonda Angelita
- Restaurante el Salt
La Fresneda y Torre del Compte
La Fresneda y Torre del Compte, su casco antiguo está declarado Conjunto Histórico Artístico. Puedes recorrer el pueblo desde la Plaza Mayor hasta la Ermita de Santa Bárbara, levantada en la cima de una colina paralela al antiguo castillo musulmán. Para llegar a ella deberás subir un montón de escaleras, pero las vistas del pueblo y del Valle del Silencio, surcado por el río Matarraña merecen la pena.
Sitios que no te puedes perder
- El convent 1613, ahora es un hotel restaurante. Un especio espectacular tanto la restauración del edificio como su conservación, por lo que merece la pena su visita. En días que no hay mucha clientes te dejan pasar y puedes visitar los diferentes espacios, pero si puedes te aconsejamos, relajarte para tomar algo o incluso reservar una comida, cena o picnic.
Sitios para comer
- El convent 1613
- Cualquiera de los bares de la plaza Mayor
Cretas
Cretas, pequeño pueblo lleno de arcos, pasadizos y portales que evocan a la época medieval. Y si te gustan los dulces típicos y el pan hecho en cocción tradicional puedes visitar el horno de leña Llerda, horno en funcionamiento desde 1930.
Sitios que no te puedes perder
- Poblado íbero Els Castellans, se encuentra entre las localidades de Cretas y Calaceite y posee unas impresionantes estructuras defensivas y de fortificación.